In Essentia

Tiempo de lectura del Post: 3 minutos

"KRACKERS" KETO

SE Viene recetón

Quizás, uno de los mayores handicaps de la alimentación cetogénica o low-carb, sea comer sin pan.

Reconozco que al principio me costó. Y más, si tenemos en cuenta que yo era Panadicta.

Creo que esta condición se hereda, porque mi padre era como yo. O mejor dicho, yo como él. En muchas cosas, pero en esta especialmente. 

Cuando comprábamos el pan, de camino a casa ya nos habíamos cascado la mitad de la barra… Y si íbamos juntos, era a cara perro, sin hablar para no perder bocado… Muy bonito todo.

Nos gustaba el pan de cualquier manera. Pero sobre todas las cosas….el pan duro… de días… Ya sé que es raro. Lo normal es que mates por un trozo de pan recién hecho, crujiente y humeante. Pero a mí me molaba el pan duro, el que podías lanzar con una honda y si alcanzabas a alguien, provocarle un traumatismo craneal. Me flipaba. Y me consta que a él también. 


Cuántas veces me habré dicho (
mentido), sólo un trocito Raquel, el cuscurro o la teta o la punta o el pico, depende de donde seas así lo llamarás. Y cuando me daba cuenta, ni teta ni tato, ni pico ni pala, ya me había comido la mitad de la barra. 

Un buen día, yo creo que los maestros panaderos pensaron en personas como mi padre y yo, produjeron barras de pan con 4 puntas!  En serio! 

Recuerdo que la primera vez que la vi pensé, perfecto!! Te comerás solo una. Ja! Mi quimirí sili ini… mi quimirí sili ini… 

a día de hoy, el pan, ni fu ni fa.

En fin, dejando de lado mis desventuras con el pan, reconozco que a día de hoy, ni fu ni fa. Tanto me da, que me da los mismo. 

No como con pan. Dejé de tomarlo cuando me diagnosticaron hipotiroidismo años atrás y averigüé que el gluten es su peor enemigo, así es que prescindí de él por completo. 

Y he descubierto que me encanta comer sin él. Realmente ahora disfruto del auténtico sabor de los alimentos. 

Pero como entiendo que hay de todo en la viña del señor, y que los inicios o transición a una alimentación ceto o low-carb pueden ser un poco durillos, pues aquí voy a daros una receta, que no he creado yo, sino  @Keto_con_laura

La verdad es que hace unas versiones y recetas ceto muy ricas y fáciles. Dulces o saladas. Merece la pena echarle un ojo a su perfil.

ingredieNtes

 

De sus crackers, el único cambio que hice, fue ponerle semillas de chía y hacerlas un poco más gruesas. 

Aquí van los ingredientes:

  • 50 gramos de harina de almendra.
  • 20 gramos de queso tipo philadelphia.
  • 50 gramos de queso parmesano.
  • Especias al gusto.

Mezclar todos los ingredientes y amasar. Extender la masa en un papel de horno y meter al microondas, máxima potencia durante dos minutos aprox. También las puedes hacer en el horno.

Y tachan!!! Ya tenéis los Krackers Keto más rápidos del mundo! 

Están realmente buenos!

Ya me decís si os gustan!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *