In Essentia

Tiempo de lectura del Post: 4 minutos

pastel de "keso" Keto

Ingredientes

Para el relleno

  • 4 huevos grandes ó 5 medianos. 
  • 250 gramos de queso tipo philadelphia. 
  • 250 gramos de mascarpone. ( o si no te gusta su sabor, puedes sustituir por 250 de tipo philadelphia)
  • 150 gramos de nata para montar. 38% Materia grasa. (hummmmm, grasitas….)
  • Ralladura de limón. Del limonero del Mercadona. Sin más.
  • 40 gramos de eritritol. Este, de Amazon.

Para la base

  • 150 gramos de harina de coco o harina de almendra. Normalmente utilizo de la casa Naturseed. Pero puedes usar la que prefieras. Como si quieres rallar las almendras y producirla tu. Un día de estos pongo la receta!
  • 50 gramos de mantequilla.
Para el acompañamiento de coulis
 

Un puñado de frutos rojos: arándanos, moras, frambuesas, fresas… Los frutos rojos o las fresas, son de las frutas más contaminadas que hay por los pesticidas, etc… En la medida de lo posible, cómpralos ecológicos.

Si no es posible, entonces DEBERÍAS dejarlos a remojo, con un poquito de bicarbonato (una cucharadita). Después, enjuagarlos MUY bien. 

Una vez dicho esto, vamos con los ingredientes:

  • Las frutillas del bosque. unos 100 gramos aprox.
  • Eritritol. Unos 10 gramos.
  • Zumo de limón y pelín de agua.
Para el acompañamiento de chocolate
 

Salid a la búsqueda y captura de una tableta de chocolate del 90%. Por favor, que sea Lindt. 

A no ser que prefieras que se te quede pegado al paladar, o que pienses que chupas una suela de zapato, como es el caso del chocolate 99% del Mercadona. Todos mis respetos a aquellos valientes que pueden con él! Olé! Yo lo he intentado, por aquello de la pela es la pela….pero no puedo, no puedo oiga! 

Eso si, como dicen en la red, es muchísimo más sano que una tableta de chocolate normal, porque te dura diez años o más!!  

Elaboración

En primer lugar, prepara el horno a 180 grados.

Separa las yemas de las claras y bátelas en un bol, junto con el eritritol. Bien batidas, que se vean cremosas.

Cuando estén  a punto de mantequilla (unos 10 minutos después, bien por tus biceps!) añade de uno en uno y de a poquito los quesos, así no se te hará un bolo incontrolable pegado a las barillas.

Primero el tipo philadelphia, luego el mascarpone y cuando esté todo bien mezclado, añadir la nata y continuar mezclando un poquito más.

Por otro lado, batir las claras a punto de nieve. A ser posible, utiliza un bol que esté frío. Ponlo un poco antes en el congelador por ejemplo. Las claras se montan con mejor consistencia. 

Cuando ya las tengas listas, agregarlas poco a poco a la mezcla de quesos. Con suavidad. Que quede esponjoso.

Finalmente añadir la ralladura de limón (opcional) y una cucharadita de bicarbonato o soda.

Para la base
 
Mezclar la harina con la mantequilla. La masa que resulte aplanarla bien en el molde. Ponerla a cocer al horno durante unos 10 minutos. Cuidado que no se queme. Échale un ojo, cada horno es un mundo y quizás tú necesites 5 minutos. El horno arriba y abajo.

Cuando la base esté lista, agregar la mezcla y meterla en el horno. Unos 40-45 minutos aproximadamente. Dependerá del horno. Los primeros 15 minutos no abras el horno para evitar que no suba. 

Pasado este tiempo, ves comprobando que la tarta esta hecha por dentro. Debe quedar jugosita. 
 

Acompañamiento

¿Cómo la puedes acompañar?

Con un café negro delicioso….
Con un trocito de chocolate del 90%….
O con un coulis de frutos rojos.

El café y el chocolate no necesitan más explicación. Vamos a por el coulis.

Coulis

Para el coulis:

Pon en un cacito los frutos rojos previamente lavados. 

Añade el zumo de medio limón. O depende lo ácido que seas, un poquito más. Un pelín de agua y unos 20 gramos de eritritol. 

Pon a fuego lento e ir dando vueltas hasta conseguir la consistencia de una mermelada pelín líquida. 

A mí me gusta el contraste de sabores, por eso no le pongo edulcorante. 

Dulce de la tarta de queso ácido del coulis amargo del chocolate 99% 

Pruébala y me dices!!

DE-LI-CI-O-SA

NO KETO...

 

Tengo la versión NO KETO…

La típica tarta de queso Americana… la auténtica Neoyorkina… la que sale en las cafeterías de las películas, la de Riverdale, la que te teletransporta al mismísimo Junior’s Cheesecake de Brooklyn… 

Si quieres la receta, házmelo saber en comentarios y me «sacrificaré» preparando la tarta para publicar el post!

3 comentarios en “PASTEL DE «KESO»<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">4</span> min read</span>”

    1. Hola Julianna¡¡¡ Me alegra muchísimo que te guste¡¡ Pues la receta es para una tarta de unos 10 trozos. Piensa que es bastante densa, al ser de queso. Más la base de harina de almendra¡ Ojalá te guste tanto como a mí¡ Y el coulis le da un toque delicioso¡ Es versión keto¡ Mil gracias por tu comentario¡

Responder a JULIANNA Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *